Andar en bicicleta tiene muchos beneficios y ventajas para la salud si se hace de manera correcta y continua. En nuestro blog encontrarás información de todas las recomendaciones necesarias para practicar este deporte; desde posturas básicas, equipo, tips o hasta nutrición, entre otras cosas.
1. Equilibra tu mente
El ciclismo es especialmente bueno para la salud mental, ayuda a nuestra memoria y concentración cómo en la reducción de los niveles de estrés y ansiedad.
2. Reduce la posibilidad de enfermedades
Rodar a intensidad moderada y de manera regular ayuda a quemar calorías haciendo que reduzca el LDL (colesterol malo) y los niveles de triglicéridos. También nos ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre adecuados.
3. Fortalece tu sistema inmunológico
Al pedalear nuestro cuerpo produce fagocitos (células inmunológicas) que atacan las bacterias infecciosas que entran a nuestro organismo disminuyendo la probabilidad de enfermarse.
4. Mejora el rendimiento, tonifica y fortalece los músculos
No sólo te ayuda a mejorar físicamente tonificando tu cuerpo, sino que también mejora la estructura, función y estabilidad de músculos, ligamentos, tendones y articulaciones. Aumentando también el rendimiento, capacidad pulmonar y oxigenación.
5. Aumenta el rendimiento cognitivo -Mejora la atención y la concentración-
Andar en bicicleta es un deporte que requiere de equilibrio y coordinación, por lo tanto estimula las áreas cerebrales correspondientes para mantener atención y concentración, al realizar movimientos constantes y complejos.
¡Esperamos que te haya interesado la información! Estos son sólo algunos de los cambios que vas a notar en tu cuerpo, en tu mente y en tu salud al empezar a usar la bicicleta de manera más constante… Hay muchas razones más para hacerlo y las irás descubriendo poco a poco!
*Recuerda, siempre usa casco y luces para tu seguridad*