alimentacion nutricion deportiva

¿Eres deportista? Estos son algunos alimentos que tienen que estar en tu despensa

El deporte es una actividad física muy exigente que requiere de una adecuada nutrición para mantener el rendimiento y prevenir lesiones. Si eres deportista, es importante que tu dieta contenga alimentos que te proporcionen la energía y los nutrientes necesarios para mantener tu cuerpo en forma. Por esta razón, en este artículo te presentaremos algunos alimentos que no pueden faltar en tu despensa si eres deportista. Descubre cómo puedes mejorar tu dieta para sacar el máximo provecho a tus entrenamientos y competencias deportivas.

Plátano

Aporta energía en forma de carbohidratos, además de potasio como un mineral capaz de evitar la aparición de calambres. Es fácil de llevar, pelar y comer. Se puede consumir antes y durante el ejercicio.

Avena

Carbohidrato con fibra y minerales (magnesio y hierro) que servirán para llenar tus reservas de glucógeno, el nutriente necesario para el movimiento muscular. Tómalo para el desayuno acompañado de leche o fruta como una buena manera de preparar una salida, entrenamiento o carrera. Se puede consumir antes, durante y después del ejercicio.

Café

La cafeína tiene un efecto estimulante que retrasa la aparición de la fatiga. Activa el sistema cardiovascular y mejora la percepción del esfuerzo, permitiendo movilizar mejor las reservas de energía. Se recomienda tomar antes del ejercicio.

Pasta / Arroz

Una de las principales fuentes de energía en forma de hidratos de carbono que garantizan fuerza, potencia y resistencia en cualquier desafío deportivo. Por otro lado, es muy fácil de cocinar y combinar con otros alimentos básicos de la dieta como carnes o pescados. Y dentro de este alimento, se recomienda optar por las integrales, de mejor digestión por su alto contenido en fibra. Se recomienda consumir antes y después del ejercicio. 

Nueces

Las nueces son frutos secos cargados de nutrientes, de fácil asimilación por el organismo y una opción muy saludable de obtener energía, tanto para el propio entrenamiento cómo después del mismo. Contienen ácidos grasos omega 3, una fuente saludable de grasas que servirán para dotar a tu cuerpo de energía de liberación lenta. Ideal para aumentar tu fondo y resistencia de forma saludable. Comer: antes, durante y después del ejercicio. 

Pollo y huevos

Dentro de las carnes, el pollo y huevo tienen un bajo contenido en grasa y es alto en proteínas, por lo que es una opción muy atractiva a incluir en la dieta del ciclista. Te recomendamos ingerirlo tras el entrenamiento, acompañado de pasta o arroz, para optimizar tu recuperación.

Entrada antigua Volver a Blog Velominata Publicación más reciente