Salir a rodar en grupo es una experiencia increíble, si estás iniciando en el ciclismo es probable que paulatinamente vayas mejorando. Pero no hay que dejar de lado que si ruedas, tienes que aprender a usar el kit básico de herramientas para bicicletas para resolver los problemas mecánicos más comunes (al menos si ponchas).
Por eso, vamos a hablar de las herramientas para llevar en la bicicleta, las que nos permitirán seguir disfrutando de nuestra rodada.
1. Multiherramientas para bicicletas
Normalmente traen llaves allen, llaves fijas y destornilladores plano y de estrella.
Las más completas vienen también con corta cadenas y desmontadores de llantas, conocidas como “palitas” que nos ayudarán a sacar la cámara.
2. Bomba de aire de mano para bicicletas
Siempre hay que llevar una. O al menos cartuchos de CO2 para un inflado rápido.
Tener en cuenta que tipo de válvula es la que usa tu bici (presta o schrader)
3. Desmontadores de llantas (las palitas)
Si tu multiherramientas no trae estas palitas para poder sacar la llanta, necesitas cargar con unas adicionales (al menos 2 o 3 piezas).
4. Cámaras de repuesto o kit de parches
De nada sirve que lleves una bomba y unas palitas si no tienes una cámara de repuesto o un kit de parches.
¿No sabes cuál elegir? Si quieres ir lo más ligero posible, lo ideal es el kit de parches. Si lo que quieres es solucionar lo más rápido posible, lleva una cámara de repuesto.
5. Corta cadenas
Si en tu multiherramienta no viene incluido, debes llevar uno aparte. Es una de esas herramientas que vemos y pensamos ¿para qué quiero esto? Hasta que rompes la cadena… No hay otra posible solución para quitar un eslabón roto.
Problemas comunes que puedes reparar:
Desajuste de desviadores, sillín, frenos o manubrio / ponchaduras / problemas con la cadena /
Síguenos en nuestras redes sociales Instagram y Facebook