La bici es un deporte en el cuál necesitas mantenerte en la misma posición y pedaleo durante muchas horas. Por lo que si no tienes una técnica correcta, corres un alto riesgo de sufrir una lesión.
- Aliméntate mejor que de costumbre
Procura no consumir grandes cantidades de carbohidratos, grasas o azúcares, para evitar almacenar calorías en el tiempo que no hagas deporte. Alimentándote mejor le brindas a tu organismo los nutrientes necesarios para tu pronta recuperación.
- Consume Colágeno
Es el componente principal de los tejidos conectivos que conforman varias partes del cuerpo, incluyendo los tendones, los ligamentos, la piel y los músculos.
El colágeno desempeña muchas funciones importantes, como proporcionar estructura a la piel y fortalecer los huesos.
- Mantén tu cuerpo activo
Quitando las recomendaciones médicas de mantener reposo absoluto, es muy importante que te mantengas activo para mejorar tu flexibilidad y movilidad de manera progresiva. Recuerda consultar a un especialista para conocer cuales son los ejercicios que favorecen tu recuperación.
- Control de las emociones y el ánimo
Tratar de tener la mejor actitud ante la recuperación. Probablemente habrá días de frustración y es válido sentirlos, pero que sean más los días de actitud positiva.Procura conservar tu equilibrio emocional y tener una buena disposición para la rehabilitación. Aléjate del estrés y ten presente que es simplemente un momento que también pasará.
- Aprovecha las ventajas de un sueño reparador
Al tener periodos de descanso, ayuda a las células regenerando los músculos y tejidos, permitiendo un estado de equilibrio que favorece la recuperación.
Es importante que acudas a un especialista que te brinde un diagnóstico y acompañe en el proceso de recuperación.